El gobierno de Colombia ha implementado muchos métodos tecnológicos para hacer trámites en línea. La cedula digital es uno de estos y es un hecho que con ella resulves montones de procesos y te evitas las largas colas y el papeleo. Esta cédula es una llave que te deja hacer todo tipo de trámites y como lleva tus datos personales es segura.
¿Cómo funciona la cedula digital en Colombia?
Siempre que un ciudadano colombiano tenga que presentar su cedula digital, tendrá que acceder a la aplicación por medio de una autenticación facial. De esta forma se confirma que es usted el dueño y que no hay infiltrados. Cuando vayas a usar este documento digital no tienes que estar conectado a internet.
Si aún no tienes la cedúla descargada te digo cómo se hace, es bien fácil el proceso. Solo tienes que encender tus datos y descargar la aplicación de cédula digital en la Registraduría Nacional. Como te decía antes la verificación es facial y ya tendrás la cedúla en tu teléfono.
Pasos para que saques la cédula digital
Como ya te había dicho, la cedula digital colombiana es importante para los ciudadanos de ese país. A continuación, te estaré enseñando los pasos a seguir para acceder a ella.
- Entra a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
- Una vez que hayas entrado en el sitio web, toca donde dice: Trámite Cedula Digital.
- Llena las casillas con los datos que te están pidiendo: nombre (s) con los dos apellidos, correo electrónico, número de cedula, número de celular y otras cosas más que te van a solicitar.
¿Cuánto se necesita pagar para obtener la cedula digital en Colombia?
Antes del primero de marzo del 2023, para que un ciudadano colombiano pudiera obtener la cedula digital, tenía que pagar $55.750. Después de esa fecha, el monto a pagar ascendió a $63.050. Existen algunas personas, que no tienen que pagar, es decir quedan libres de realizar el pago.
¿Qué se necesita para obtener la cedula digital en Colombia por primera vez?
Si usted ya cumplió los 18 años de edad y aún no tiene su cedula digital. Debe acudir de inmediato a una oficina de registraduría habilitada para este servicio y solicitar su cédula. No olvide que solo después de los 18 años es que se la van a dar.
¿Cuánto tiempo demora obtener la cedula digital en Colombia después de solicitada?
Los trámites de documentación para solicitar la cedula digital realizados en papel tardan de 2 a 4 meses en llegar. Esto se encuentra en dependencia del lugar que sea y el tiempo del correo postal. Por otro lado, si los trámites los realizamos en un consulado, entre los 6 y 9 meses podrás obtener tu cedula. Recuerda que el lugar en el que hayas realizado la solicitud va a influir mucho en el tiempo de entrega.
¿Cómo saber si ya tengo cedula digital?
Lo que debes hacer es consultar el estado de tu documento mediante la página web de la institución en la que realizaste la solicitud. Una vez que hayas entrado en sitio, busca la opción: ¿está listo mi documento de identificación? Después, pon el número del documento y automáticamente se te dará un informe de cómo va el trámite de tu cedula digital.
¿Qué sucede si no se activa la cedula digital?
Si por algún motivo, se te presentan trabas para la activación de la cedula digital, puedes informarte desde tu correo particular. Debes entrar en la página de la registraduría y te darán un nuevo código QR. Para esta solicitud, tienes que poner en una planilla tu nombre y los dos apellidos.
¿Qué tiempo demora en llegar la contraseña de La cedula digital en Colombia?
Si realizaste la solicitud de la contraseña mediante la tecnología, es decir de forma digital, en 30 o 45 días hábiles vas a tener tu nueva contraseña. Pero si no cuentas con este medio y por eso la solicitud fue realizada personalmente en las oficinas, demora de 2 a 3 meses para que puedas obtener la contraseña.
¿Cómo se realiza el pago de la cedula digital en Colombia?
Para pagar tu cedula digital, puedes ir personalmente al Banco Popular, Efecty o Supergiros. Estas son entidades con las que la registraduría tiene convenios para que los ciudadanos tengan más alternativas de pago. Igual lo puedes hacer en línea, mediante el botón de pago: PSE que vas a encontrar en la opción de CEDULA DIGITAL.
¿Qué debo hacer después de haber pagado la cedula digital en Colombia?
Una vez que hayas efectuado el pago de forma presencial, es aconsejable que esperes 24 horas para ir a la registraduría a ejecutar el trámite. De esta forma, das tiempo a que se hagan las actualizaciones necesarias.
Función de la contraseña en la cedula digital: Colombia
La contraseña es una forma de comprobar la reclamación del trámite realizado para obtener un documento de identidad igual que el anterior. La diferencia es que este cuenta con datos del titular pre impresos y un código de seguridad QR. Este código, lo vas a encontrar en la parte superior derecha y al leerlo va a vincular el estado de trámite con la página web de la registraduría.
¿Cómo solicitar el código QR para cedula digital en Colombia?
Si se te perdió la cedula digital o simplemente cambiaste de celular, es necesario que solicites un nuevo código QR. Esta solicitud, la vas hacer al correo electrónico de la registraduría. Tendrás que proporcionarles los datos personales y de contacto para que el trámite pueda ser realizado. De esta forma, tu cedula será activada nuevamente en tu celular.
¿Qué sucede si no llega la contraseña de la cedula?
En caso de que la contraseña de tu cedula digital no te llegue, debes acudir al director de recursos humanos o jefe de contratos de la entidad en la que realizaste la solicitud. Una vez que vayas a la persona indicada, revisarán el correo electrónico registrado en el SIGEP II y te darán respuesta sobre tu contraseña.
¿Quiénes no tienen que pagar la cedula digital?
Si recién cumpliste los 18 años de edad y estás solicitando por primera vez la cedula digital, déjame decirte que quedas exento de pagar. Además de las personas antes mencionadas, los que se encuentren inscritos al Sisben IV y los que pertenezcan al grupo (A), tampoco tienen que realizar el pago por la cedula digital.
¿Qué se debe hacer cuando la cedula digital no aparece en el sistema?
Si tratas de consultar tu cedula y se encuentra rechazada, debes acudir de inmediato a las oficinas de la registraduría donde efectuaste la solicitud de tu documento. En esta entidad, serás atendido sin necesidad de agendar una cita con anterioridad.
¿Cómo obtener una fotocopia de la cedula digital?
Estos son los pasos para obtener un duplicado de tu cedula por internet:
- Entra en la página web de la registraduría.
- Ve a la sección de Cedulas.
- Te aparecerá una ventana, busca en el costado izquierdo donde dice Duplicado de Cedulas en línea.
- Después inicia sesión.
- Una vez que hayas iniciado sesión, vas a poder verificar el trámite de duplicado.
¿Qué pasa cuando intentas acceder a tu cedula y te da bloqueada?
Si intentaste acceder a tu cedula y por algún motivo te dice que se encuentra bloqueada, eso significa que alguien que no eres tu intento acceder a ella. Esto puede suceder en caso de que haya sido robada. Por ese motivo, se te dará aviso indicándose que se encuentra restringida. Es decir, que es una forma de cuidar tu identidad y datos personales.
¿Cómo son las nuevas contraseñas de cedulas digitales en Colombia?
Las nuevas contraseñas utilizadas en Colombia para la cedula digital, cuentan con foto y firma del titular. Actualmente existen algunas Registradurias que hacen los trámites en papel, en tales casos se les entregarán una contraseña blanca en el momento que se efectúe la solicitud.
¿Cómo puedo saber si mi cedula se encuentra activa?
Esta verificación, la puedes hacer en la página oficial del Registro Civil. Para realizarla, ve al ítem de servicios en línea. Una vez que te encuentres dentro de la página, ve a donde dice: (consulta de estado del documento de identidad). Ahí tendrás que rellenar unas casillas para acceder a la verificación.
¿Por qué motivos puede ser rechazada una solicitud de cedula digital?
Si solicitaste tu cédula digital y fuiste rechazada, existen varios motivos para que esto suceda y son los siguientes:
- La huella digital esté defectuosa o no tenga buena calidad.
- La foto no es buena.
- Que no hayas proporcionado los datos suficientes o están mal. Como son el caso de nombres y apellidos mal puestos y que no correspondan con los que aparecen en tu acta de nacimiento.
¿Cómo saber si mi cedula digital colombiana aún se encuentra vigente?
Para saber con exactitud si aún cuentas con tu cedula digital en Colombia, debes realizar los siguientes pasos:
- Entra en el sitio web de la registraduría.
- Toca donde dice: (Cedulas).
- Ve a donde se encuentra el botón de: Certificado de Vigencia y da clic en él.
- Es el momento de seleccionar la opción de: Expedición de certificado.
Si una vez realizada la consulta, te dice que tu cedula fue cancelada, tienes que ir a la registraduría o consulado. Cuando estés en cualquiera de estas dos entidades, realiza la petición de una nueva cedula colombiana.