Publicado enCedudas

Descargar cedula profesional

Descargar cedula profesional

A continuación, te explicaremos como descargar cedula profesional y los tramites para solicitarla si aún no has realizado este trámite. Con simples pasos, lograrás completar los pasos para un documento que te permitirá ingresar al mundo laboral legalmente.

¿Cómo solicitar la e.firma?

Esto es lo primero que debes actuar si deseas descargar cédula profesional.  Por lo tanto, debes cumplir los siguientes requisitos. Presentar un documento de identificación oficial vigente original, con su respectiva copia. Traer la copia del CURP, presentar el original de tu comprobante de domicilio fiscal, una USB y correo electrónico.

El documento de identificación debe encontrarse en perfecto estado y que se permita la completa visualización del mismo. Si tienes una fotocopia visible, pero tu documento no lo está, no será permitida. Recuerda presentar tu CURP, si no cuentas con este documento, hemos dejado rápidamente una explicación de como tramitarlo más adelante.

En cuanto a la comprobación de domicilio fiscal, esto se hace con el fin de obtener una dirección real de tu domicilio. Recuerda que la e.firma no solo la usaras para descargar cedula profesional, sino que para cualquier trámite que realices en el SAT.

Con los documentos completos, simplemente aparta una cita en el SAT y asiste puntualmente. Recuerda que el trámite se hace en persona.

¿Cómo solicitar la CURP?

Ingresa a la siguiente página. Ve a la opción datos personales e ingresa en su orden:

  • Nombre(s): Ingresa tu nombre(s)
  • Primer apellido: Ingresa tu primer apellido
  • Segundo apellido: Ingresa tu segundo apellido
  • Día de nacimiento: Seleccionar el día
  • Mes de nacimiento: Seleccionar el mes
  • Año de nacimiento: Ingresa el año Ej. 1991
  • Sexo: Selecciona el sexo
  • Estado: Estado en el que naciste, no donde vives actualmente.

Una vez completada la información, dale clic a no soy un robot. Validada la información, dale clic en Buscar. Automáticamente, ejecutará la respectiva validación y tendrás acceso a tu CURP. No olvides imprimir la CURP.

Pasos para descargar cédula profesional

Con todos los requisitos completados. Es momento de iniciar los pasos para descargar cédula profesional.

Ingresa a la opción búsqueda. Aquí podrás completar los datos ingresando tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o todos los datos personales. Recuerda que esto lo debes hacer cuando la institución educativa enviara la información al SEP. De lo contrario, la información no se encontrará validada. Consulta con la institución o universidad los tiempos para hacerlo.

En la opción carreras encontrarás el título que has obtenido y que es válido para obtener tu cédula de profesionista. Al elegirla, se abrirá la opción de verificar su contenido y es aquí donde debes escribir tú e.firma.

Finalmente, espera que se genere el respectivo recibo de pago y posteriormente cancela su valor en línea con una tarjeta de crédito o débito. Descargar tu cédula de profesionista tiene una duración de 5 a 10 minutos. El único contratiempo que pueda presentarse es que tu tarjeta débito o crédito no efectué el pago. En este caso, debes comunicarte con tu entidad bancaria para descubrir las razones.

Preguntas frecuentes

Para algunos mexicanos, descargar la cédula profesional puede convertirse en un verdadero desafío. Por lo tanto, daremos respuesta a las 6 preguntas más frecuentes en este tramité.

¿Dónde puedo descargar mi cedula profesional SEP?

Como lo hemos mencionado anteriormente, el único sitio web habilitado para realizar esta función es http://www.gob.mx/cedulaprofesional. Desde 2018 el trámite se efectúa en línea y en raras ocasiones deberás acudir a una oficina para hacer alguna verificación.

Recuerda que quien debe hacer las actualizaciones y registros a la Dirección General de Profesiones de la SEP, es la institución educativa donde hiciste tus estudios. Por lo tanto, no puedes hacer esta diligencia personalmente.

¿Se puede descargar la cédula profesional gratis en 2022?

No se puede descargar la cédula profesional gratis. Este documento se expide de manera obligatoria para certificar el profesionalismo de una persona. En consecuencia, es necesario conservarlo para cuando sea solicitado por un cliente, autoridad e incluso por una embajada en caso de tramitar visas.

Recuerda que estás pagando por el servicio de crear la cédula profesional. Realmente no pagas por la descarga en sí.

¿Puede cualquier persona descargar mi cédula profesional?

No, ninguna persona puede descargar tu cédula profesional, pero si puede realizar una consulta. Ahora, cualquier persona puede solicitarte una copia de este documento para validar la información que estás presentando. Por lo tanto, para evitar fraudes puedes agregar una gran marca de agua que diga “copia para oferta de empleo”. Recuerda no cubrir el código de barras y QR, que finalmente es con el que validaran la originalidad del documento.

¿Puedo solicitar mi cédula profesional sin la e.firma?

No, adicionalmente esto hace parte fundamental del trámite. Es decir, necesitas tú e.firma para confirmar que eres el titular que se encuentra actuando la solicitud. En caso contrario, no seguirás de este paso y simplemente no podrás descargar el documento. En cuanto a ¿puedo solicitar mi cédula profesional sin la CURP?, la respuesta es la misma que con e.firma.

¿La tarjeta crédito o débito debe estar a mi nombre?

No, no es necesario que la tarjeta crédito o débito se encuentre a tu nombre. Si no cuentas con ellas, puedes solicitarle a alguien que realice el pago por ti. Además, es una plataforma completamente segura para realizar transacciones. Por lo tanto, descargar tu cedula profesional no será un problema.

¿Qué sucede si consigo empleo sin obtener mi cédula profesional?

Aunque tus habilidades profesionales pueden ser adquiridas por experiencia, no podrás efectuar contratos o garantizar tus trabajos. Un ejemplo clásico es el de los electricistas, que necesitan firmar la hoja de circuitos que se entrega a la electrificadora de la región. Si no cuenta con cedula de profesionista, puede incluso meter en graves problemas a quien ha pedido sus servicios.

Para evitar este y otros inconvenientes, es necesario que los profesionales mexicanos procedan a los respectivos trámites para descargar cédula profesional.

¿Qué sucede si pierdo mi cédula profesional?

Si por alguna razón no encuentras tu cédula profesional deberás solicitar un duplicado en línea. Este también tendrá un valor similar a la inicial, ya que se genera de nuevo. Por lo tanto, debes conservar correctamente tu primera cédula profesional para evitar volver a pagar por ella.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies