Si desconoces que conduciendo tu vehículo cometiste una infracción y las cámaras te atraparon, evita la desagradable sorpresa de una citación y una multa. El Simit es el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por violar el Tránsito en Colombia. Ahora puedes revisar el registro de tu historial en el Simit por cédula porque es la vía más sencilla y ágil que permite anticiparte.
Pasos para ahorrar tiempo con el Simit por cédula
- Necesitas entrar en la página web oficial del Simit.
Una vez allí, encontrarás la solicitud de tu número de identificación (cédula) o placa bajo la opción de consulta de comparendos, multas y acuerdos de pago.
- Ingresa tu número de cédula y haz clic en el buscador.
Inmediatamente mostrarán un cuadro con el resumen de tu historial de comparendos, multas y acuerdos de pago. El informe será minucioso en el caso de aparecer registrada una infracción o varias.
Encontrarás una serie de datos vinculados al número del documento, la fecha y la Secretaría en que fue expedido, el tipo de infracción que supuestamente cometiste, el estado y valor a pagar de la multa que se te impone. Incluso contiene información sobre el vehículo.
Debes saber que este sistema se actualiza a nivel nacional diariamente. Tal vez a la hora en que consultes el Simit por cédula no se haya incorporado tu registro de infracción todavía.
¡Se prudente! Sugiero en ese caso intentarlo al día siguiente.
Recurso del Simit por cédula para actualizarte con inmediatez
1- Acude a la página web del Simit.
2- Busca el formulario de registro y llénalo.
Encontrarás la solicitud de varios datos que guardan relación con lo que te identifica y los señalados con asteriscos son de obligada respuesta:
- Nombres y apellidos.
- Tipo de documento (referido a la cédula).
- Número del documento (referido al número de cédula).
- Sexo.
- Número de teléfono celular.
- Correo electrónico (a continuación, su verificación)
- Departamento al que perteneces.
- Ciudad en que vives.
3- Da clic en aceptar los términos y condiciones para proseguir.
4- Escribe en la parte superior izquierda de un renglón el número que te ofrecen bajo el mismo.
5- Pincha “registrar” y tendrás un registro exitoso como ciudadano mediante el Simit por cédula si has seguido estos pasos.
¿Qué permite este registro?
Recibirás muy rápido por la vía de tu correo electrónico las notificaciones relacionadas con la infracción de tránsito que presuntamente hayas cometido, una vez que introduzcan la información en la base de datos del sistema.
Antes de considerar innecesario este recurso recuerda que su diseño ayuda en situaciones tales como una fotodetección. En ese caso la acción de la cámara no te detiene como lo haría un policía de tránsito, por tanto, ignorarás la infracción hasta que consultes o te sea notificada.
Con los avisos que envíen por correo electrónico no necesitarás consultar regularmente tu historial de comparendos y multas en el Simit por cédula. ¡Todo en tiempo real!
Evita que tu comparendo se convierta en multa con el Simit
1- Ingresa en el Simit por cédula para profundizar en los detalles de tu fotocomparendo.
No te alarmes con el comparendo porque es sólo una notificación para que hagas acto de presencia ante las autoridades. ¡Todavía no es pago de multa!
El Simit permite conocer virtualmente el aviso de presunta infracción antes que te notifiquen personalmente. Con eso ganas tiempo para reunir evidencias y plantear tu desacuerdo en caso de no considerarte responsable de incurrir en violación alguna.
2- Descarga e imprime tu comparendo de tránsito.
Es importante imprimirlo en el formato que se solicita para que cumplas con la legalidad del documento. Si existiera una fotomulta descárgala también porque puede tener parte de la evidencia que te beneficie o serlo en su totalidad.
3- Revisa minuciosamente el documento descargado.
El comparendo informa los derechos y obligaciones que tienes. Si cuentas con el conocimiento y la asesoría legal aumentarás tus posibilidades de salir victorioso del proceso. El Simit por cédula también ofrece esa facilidad.
4- Dirígete a la Secretaría de Movilidad más cercana.
Allí inicias tu proceso de rectificación de la multa o sanción impuesta. Debes llevar la solicitud de rectificación acompañada de evidencias y de la argumentación de tu desacuerdo con lo ocurrido.
Después de haberte notificado la infracción de forma presencial tienes un máximo de 5 días para presentarte y defenderte. Por eso es ventajoso conocer a través del Simit por cédula la notificación virtual.
Si no te presentas en esos 5 días, las autoridades de tránsito considerarán que asumes la responsabilidad del hecho que llevó a la multa.
La secretaría se ocupará de comprobar si son válidas las razones de tu inconformidad. Te comunicará los cambios en el comparendo.
Con ello se actualizará la base de datos del Simit y tu economía doméstica no tendrá que sufrir injustamente.
Paga en línea con el Simit por cédula
Tienes esta otra ventaja con el Simit por cédula puedes pagar en línea, esto es lo que tienes que hacer:
1- Dirígete a la página web del Simit.
Si dudas recuerda que es innecesario el gasto de combustible, tiempo y energías, además de la agotadora fila de personas que encontrarás si pagas presencialmente en una entidad oficial.
2- Haz clic en la opción “Pagos en línea”
Te mostrarán una ventana con la solicitud de la información necesaria para verificar tu estado de cuenta.
3- Señala “cédula” donde piden tipo de documento.
4- Introduce tu número de cédula en “No. documento”.
5- Seleccione sí pagarás el comparendo que determinas o todas las multas.
En la ventana encontrarás una casilla en la que puedes escribir el número que corresponde a la multa que deseas pagar.
6- Llena el Captcha para que el sistema verifique que no eres robot o alienígena.
Pago de fotomultas en línea con el Simit
Asegúrate primero que es legal la fotomulta para que no pagues si puedes reclamar.
¿Qué te permite reclamar la invalidez de la fotomulta?
- Que no te notificarán jamás el comparendo o lo hicieron fuera del plazo establecido por la ley.
- La imposibilidad de identificarte totalmente en la fotodetección.
1- Ingresa en la plataforma de consulta del Simit por cédula.
Encontrarás las multas relacionadas con tu historial y la opción de pagar directamente a través de Pagos Seguros en Línea.
2- Paga con tarjetas de crédito, débito o puntos baloto.
Puedes liquidar varias infracciones con una sola transacción y la plataforma te asegura que no tendrá costo adicional.
Puede suceder que transcurridas 24 horas del pago el sistema siga mostrando la multa como pendiente. ¿Qué hacer entonces?
Prepárate un cóctel de antidepresivos y sedantes. Luego debes dirigirte al punto del Simit más próximo que tengas para plantear tu caso.
Si excedes los 30 días hábiles sin abonar el dinero correspondiente a la multa acumularás intereses por encima del valor inicial de la misma.
¿Qué beneficios obtendrás con estos pagos en línea?
Todos estos métodos creados para hacer trámites online tienen montones de ventajas, te dejo saber algunos:
- Si lo haces en los primeros 5 días tras recibir el comparendo de la infracción te beneficiarás con el descuento del 50% del valor de la multa. Tendrás que recibir un curso pedagógico de normas de tránsito.
- Si por los quehaceres cotidianos demoras en abonar el dinero entre 6 y 20 días transcurridos luego de la notificación oficial, ahorrarás el 25% del precio, con el agregado del mismo curso.
- Sólo tienes que invertir una hora y 30 minutos de tu tiempo en el curso pedagógico.
- En caso de fotomultas, dentro de los 11 días que le siguen a la información recibida puedes liquidar el 50% del valor impuesto.
- Si antes de los 27 días de conocer tu comparendo decides hacerlo, se te descontará el 20%.
- No existen intermediarios que demoren o alteren las cifras de tu pago, con lo cual disfrutarás de mayor transparencia y seguridad.
- Evitarás los trámites burocráticos de una oficina.
Si es considerable tu deuda por los intereses acumulados, no desesperes. ¡Existen alternativas!
Debes saber que gracias al Simit por cédula ahora cuentas con un acuerdo de pago. Este recurso permite que dispongas de un codeudor.
El sistema te brinda la información y orientación sobre toda la documentación para este trámite. Por si fuera poco, podrás consultar con regularidad el estado en que se encuentra tu acuerdo de pago.
Estarás en paz y a salvo
1-Acude a la web oficial de Simit.
2-Introduce en “Estado de cuenta” tu número de cédula.
3-Selecciona “Descargar paz y salvo”.
Si no tienes comparendos y multas por pagar te aseguro que tendrás paz con el sistema y con tu conciencia al recibir la notificación. El Simit por cédula mostrará un certificado que querrás descargar.
Pero también estarás a salvo de cualquier inconveniente legal para realizar los trámites que desees en relación con tu vehículo.
¿Qué trámites relacionados con tu vehículo requieren estar en paz y a salvo?
- Obtener la tarjeta de propiedad.
- Modificar parcial o totalmente su carrocería.
- Duplicar placa.
- Trasladar o cancelar la matrícula.
El certificado de paz y salvo que te ofrece el Simit por cédula es gratis e inmediato. Querrás actualizarlo con frecuencia para mostrarlo a las autoridades del tránsito como prueba de que estás libre de deudas.