El gobierno colombiano ha tenido muy presente el cuidado de sus ciudadanos más vulnerables económicamente. Tanto es así que ha creado varios programas que los apoyan en dinero, salud y educación. El Sisben es una de las herramientas que detecta a estas personas necesitadas y así confirma a los proyectos como “Ingreso solidario” o “Familias en acción” si cumplen los requisitos para que pertenezcan a ellos.
¿Quieres saber si formas parte del Sisbén ingreso solidario consultar cedula? Ellos te dicen online si perteneces a esas agrupaciones que dan la ayuda. Te vas a sorprender viendo cómo todos estos proyectos le han dado una esperanza de vida a los más pobres de la sociedad.
¿Qué es el Sisbén?
Colombia es uno de los países que sintió las fuertes secuelas de la inflación en el mundo, sus ciudadanos; los más pobres fueron los más afectados. Es por eso que el gobierno decidió ponerse manos a la obra. Crearon el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios Sociales, conocido como Sisbén.
Esta herramienta identifica a las personas más necesitadas a través de encuestas. En ella se preguntan datos como la cantidad de personas que viven en una misma casa, cuántos menores hay, ancianos y embarazadas. Preguntan las condiciones que tiene la vivienda y después todos estos datos se comprueban, porque muchos han querido beneficiarse y sus condiciones no son tan malas.
Después que el programa registra todas las personas vulnerables, clasifica por un puntaje quienes son los más necesitados, se llama puntaje Sisbén. Si los puntos son más bajos significa que la persona es muy pobre y entonces la herramienta le da prioridad para que reciba ayuda del gobierno. La forma es sencilla los insertan en algún programa; porque solo pueden estar en uno solo y estos les dan dinero cada cierto tiempo, puede ser mensual, trimestral en dependencia de la necesidad.
Eso sí el dinero les alcanza a las familias para suplir las necesidades básicas, salud, educación y buena alimentación. Esta herramienta es crucial para el pueblo, combate la desigualdad social y aumenta la esperanza de vida.
¿Qué es el Ingreso solidario y cómo funciona?
Como te mencionaba anteriormente el Ingreso solidario es un programa que ayuda a las personas más pobres del país. La investigación para detectarlos es en todas las provincias y se encargan de ayudar a un gran número de ciudadano. La bonificación que ellos reciben varía en dependencia de la gravedad social, pero sin duda esto es un alivio financiero para aquellos que son tan pobres.
¿Cómo funciona el Ingreso solidario?
Su forma de funcionar es muy ordenada y si quieres saber si perteneces al Sisbén Ingreso solidario consultar cedula y no tienes que ir a ninguna oficina física. El gobierno lo que hace es lo siguiente: identifica quienes pueden ser los posibles beneficiarios que entren dentro de un programa. Y trabaja muy organizado porque las personas necesitadas solo pueden estar en un solo programa, es decir que su nombre no se puede repetir.
Cuando ya estén ubicados los que van a recibir el bono, se realiza una transferencia en su cuenta bancaria de forma mensual en la mayoría de los casos. Exceptuando los meses de vacaciones y los días de fin de año.
El dinero que se le entrega a estas personas puede variar, depende de la cantidad de personas que haya en esa familia y de la situación que tengan. Además se tienen en cuenta si hay menores y embarazadas. Ellos funcionan de tal manera que el dinero que se les dé, dure durante ese mes satisfaciendo sus necesidades básicas de educación para los infantes y adolescentes, salud y nutrición.
Un detalle importante sobre este programa es que es una medida temporal para este tiempo de gran inflación. El programa de Ingresos solidarios puede ser modificado y es tu responsabilidad mantenerte informado por su página oficial.
La forma en la que entrega el dinero este programa varía, ellos pensaron en varios métodos para facilitarle el trabajo a los beneficiarios. Está la transferencia bancaria, este método lo que hace es poner tu dinero directamente en la cuenta bancaria. Otra opción es la billetera virtual o electrónica, aquí los usuarios lo que hacen es acceder desde su teléfono al depósito y pueden hacer transferencias. Y también estaban los giros a entidades físicas, para las personas que no tenían ni cuenta bancaria, ni tecnología. Lo único que tienen que hacer es ir a la entidad que les toca y retirar su dinero en efectivo.
Sisbén Ingreso solidario consultar cedula siguiendo estos pasos
Todos estos trámites de consulta en este tiempo son bien fáciles, por la sencilla razón que ya no tienes que ir a una entidad y hacer la cola para corroborar si formas parte de estos programas. Casi todo puede hacerse por internet, pues cada centro de trabajo tiene creada su página web, donde da información actualizada y real de sus funciones.
Sencillamente para saber si formas parte del Sisbén consultar cedula y podrás comprobarlo. Primero entra al sitio web oficial del Sisbén en Colombia, solo tienes que poner el buscador de Google Sisbén oficial de Colombia y listo. Cuando estés dentro vas a donde dice “Consultas o Verificación” y simplemente te va a pedir los datos de tu cedula. Aquí te va a dar la seguridad si estás dentro de estos proyectos gubernamentales.
En caso que tengas alguna duda o no estés de acuerdo con la revisión puedes comunicarte con el Sisbén y ellos te darán las respuestas pertinentes. El mismo sitio web pone números de contacto y correo electrónico para cualquier pregunta.
Requisitos para estar en el Sisbén Ingreso solidario consultar cedula
Los requisitos para pertenecer al Sisbén y al Ingreso solidario son diferentes y para consultarlos es bien fácil. Solo debes entrar a la página web oficial de cada una de estas plataformas y donde diga “Requisitos das clic”. Ahí dentro dan todos los detalles que debes cumplir para entrar a estos programas. No obstante, te voy a mencionar algunos de estos.
Requisitos que debes cumplir para formar parte del Sisbén y el Ingreso solidario:
Para formar parte del Sisbén solo debes ser ciudadano de Colombia o residente del país. Luego registra tus datos y los de las personas que conviven contigo en el Sisbén, esa información ellos la recogen en una encuesta que tienen para así calcular el puntaje Sisbén. Este es el que va a decir el grado de vulnerabilidad que tienes. El último requisito es que serás evaluado por este programa y ellos determinan si tus condiciones o no son vulnerables y en qué escala de vulnerabilidad vas a entrar.
En el caso del Ingreso solidario para recibir su ayuda debes formar parte del Sisbén y no puedes estar asociado a ningún otro programa social que te ayude. Tampoco puedes recibir ninguna ayuda del gobierno que exceda los 160.000 pesos. De igual forma estos requisitos pueden variar y por eso tienes que estar pendiente de la información que den en su página.
¿Qué son los puntos Sisbén?
Los puntos Sisbén son una puntuación numérica que se les da a cada individuo que se identifica como ciudadano vulnerable. Colombia decidió este método porque así pueden saber quién realmente está necesitado y a que grado. El procedimiento se hace por encuestas donde preguntan tu situación económica, como es la condición económica del hogar y más.
La encuesta solicita la suficiente información para dejar en claro todas las condiciones sociales. Los que más preferencia tienen, son las madres solteras con hijos menores o madres embarazadas.
Esta puntuación Sisbén varía en un rango de 0 a 100 y mientras más bajo sea el puntaje más vulnerabilidad tienes. Este puntaje permite que los recursos monetarios que da el gobierno sean distribuidos con justicia, además las encuestas se hacen periódicamente para ver si han existido cambios con respecto a la condición económica del beneficiario.
Beneficios de estar en el Sisbén Ingreso solidario
Indudablemente tiene grandes beneficios y nada en contra, por la sencilla razón de que es una ayuda monetaria que te da el gobierno para que mejores tu calidad de vida. Por ejemplo, los beneficios del Sisbén es que identifican tus necesidades y trabajan en resolverlas. Te ofrecen la posibilidad de recibir asistencia médica y una educación para tus hijos.
Te permite acceder a los programas sociales del país, en dependencia de tu puntaje Sisbén te asigna el que llevas. Y siendo justos con todos y con tus condiciones te regalan lo esencial para que vivas.
En el caso del Ingreso solidario tiene grandes beneficios también primero porque es el que te da la ayuda para que te emprendas, principalmente las damas que dependen mucho de los hombres. Reduce la pobreza en un gran porcentaje, pues se han hecho investigaciones y desde que estos programas se implementaron el índice de muerte, analfabetismo y desnutrición han disminuido. No solo te ayuda económicamente, sino que crea una estabilidad en tu economía, pues hacer planes y ahorrar tu dinero.